Logo Equipo Patrimonio Sierra en blancoLogo Equipo Patrimonio Sierra en verde
Personas en excavación arqueológica

Arqueología

Entendemos el patrimonio cultural como una herramienta de futuro para el crecimiento social y económico de los municipios.

Saber más

Turismo cultural y arqueológico

Diseñamos y organizamos visitas guiadas a elementos patrimoniales y culturales o rutas por municipios para ponerlos en valor y dinamizar su turismo

Villa de Manzanares El Real

Villa de Manzanares El Real

Manzanares El Real hunde sus raíces en la historia hasta el siglo XIII, cuando el rey de Castilla, Alfonso X “El Sabio”, otorga el título de Real de Manzanares a un territorio serrano en disputa entre segovianos y madrileños. Desde entonces, surgieron majestuosos castillos, ermitas e iglesias, plazas, puentes y fuentes, que formaron un paisaje cultural enmarcado por el espacio natural excepcional de La Pedriza y la Sierra de Guadarrama,

Saber más
Castillo de Los Mendoza

Castillo de Los Mendoza

A los pies del roquedo de granito de La Pedriza, se alza majestuoso el castillo-palacio de los Señores de Mendoza, en Manzanares El Real. Su reflejo en el embalse de Santillana duplica la belleza de su silueta.

Siendo el mejor conservado de la Comunidad de Madrid, la fortaleza es un referente entre los castillos de España.

Saber más
Villa de Colmenar Viejo

Villa de Colmenar Viejo

La historia de la Villa de Colmenar Viejo comienza en la Prehistoria Reciente, con evidencias arqueológicas desde la Edad del Cobre o Calcolítico. Reconocida como Villa independiente del Real de Manzanares por el rey Fernando El Católico, fue cabeza administrativa, política y comercial del territorio. Su impresionante basílica, dedicada a Nª Sª de la Asunción, es el elemento más representativo de su importancia desde el siglo XV.

Saber más
Yacimientos visigodos Colmenar Viejo

Yacimientos visigodos Colmenar Viejo

Les van a acompañar en su visita especialistas que han participado en los trabajos de excavación e investigación de los yacimientos arqueológicos. Con ellos, recorreremos el camino a Navalvillar, la aldea de los siglos VI al VIII d.C. enclavada en el espacio natural protegido de la Dehesa de Navalvillar. Conoceremos después cómo era el mundo espiritual y funerario de estas gentes en la necrópolis de Remedios, donde se encuentra también la ermita de Nª Sª de los Remedios, patrona de la localidad.

Saber más
Iglesia visigoda El Rebollar en El Boalo

Iglesia visigoda El Rebollar en El Boalo

Enclavada en un lugar excepcional de la Sierra de Guadarrama y dominando la Cañada Real Segoviana, se construyó en los siglos VII-VIII d.C. una iglesia que dio cobertura espiritual y funeraria a las aldeas cercanas. Con cabecera orientada hacia la salida del sol, alberga en su aula o nave un conjunto de sepulturas, de diferentes características, que nos permitirán conocer el ritual de culto y enterramiento de la época visigoda.

Saber más

¿Quieres más información de nuestros servicios o reservar una visita guiada?

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Logo Gobierno de España - Plan de Recuperación, TRansformación y Resilencia