Logo Equipo Patrimonio Sierra en blancoLogo Equipo Patrimonio Sierra en verde

Yacimientos visigodos Colmenar Viejo

Dehesa de Navalvillar y Remedios

La aldea de Navalvillar nos permite reconstruir la vida cotidiana en esta parte de la Sierra de Guadarrama hace mil cuatrocientos años. Sus gentes obtenían hierro a partir de magnetita en rudimentarios pero efectivos hornos de fundición y complementaban su economía con ganadería, agricultura y los recursos del entorno.

Cuando morían, los aldeanos se enterraban en el cercano cementerio de Remedios, instalado en torno a un lugar de culto milenario que fue referente en el paisaje espiritual de estas gentes. En sencillas cajas de piedra cubiertas con losas, los enterramientos podían incluir ofrendas a los muertos, que les acompañaban en su nueva etapa. El cementerio visigodo se organiza en torno a la actual Ermita de Nª Sª de los Remedios, patrona de Colmenar Viejo.

Si quieres conocerlos mejor, reserva tu visita guiada.

Charo Gómez Osuna en el yacimiento arqueológico de Navalvillar

Visita guiada

El recorrido, de dificultad baja y adaptable a todas las edades, ofrecerá una visión global del territorio colmenareño en época visigoda, conociendo lugares de hábitat y funerarios. Partiendo del aparcamiento de la Dehesa de Navalvillar (M-625) entraremos en el espacio adehesado de Navalvillar, creado en la Edad Media y con diferentes usos, antiguos y actuales, que iremos descubriendo. Flora y fauna locales nos acompañarán hasta el espacio acondicionado de la aldea de Navalvillar, donde veremos los edificios excavados hasta el momento. A través de ellos conoceremos la vida y costumbres de los aldeanos de la antigüedad tardía serrana.

Después, nos dirigiremos a la ermita de Nª Sª de los Remedios, un hito espacial que sirvió como límite en época romana y lugar de culto en la etapa visigoda. En torno a esta primitiva iglesia se organiza un cementerio de sepulturas de cista fechado entre los siglos VI y VIII d.C. Terminaremos con la contemplación del espectacular paisaje que se ofrece desde este enclave singular.

Detalles y condiciones de las visitas

Icono agenda

Horarios

Visita a demanda, con reserva y cita previa.

Consulta disponibilidad y horarios sin compromiso.

Nos adaptamos a la fecha de tu visita.

Duración aproximada 2-3 h.

Icono grupo personas

Aforo

Tendrán prioridad las reservas previas.

Punto de encuentro: Aparcamiento de la Dehesa de Navalvillar, Km 2,2 de la Carretera M-625 que une Colmenar Viejo con Guadalix de la Sierra.

Icono símbolo euro

Precios

Adultos: 15€

Niños de 6 a 13 años: 8€

Niños menores de 6 años: gratuito

Discapacitados (acreditados): gratuito

Precios especiales para grupos (más de 8 personas)

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Logo Gobierno de España - Plan de Recuperación, TRansformación y Resilencia